¿Tienes todo preparado y organizado para tu viaje?
Cuando salimos de viaje una de las sensaciones que nos aborda es que se nos olvida algo, y para que esas cosas no te ocurran te aportamos un listado con recomendaciones a tener en cuenta.
La documentación necesaria para viajar es el pasaporte.
Visado (infórmate en el ministerio de asuntos exteriores o en la embajada del país de destino sobre si necesitas o no visado y como tramitarlo)
Asegúrate si el país al que viajas tiene cobertura sanitaria europea y solicita la tarjeta sanitaria europea. De no ser así, necesitas un seguro de viaje en el caso que no cuentes con un seguro privado.
Infórmate si es necesario vacunarte o algún tratamiento médico específico, a través de Ministerio de Sanidad.
Moneda, infórmate sobre la moneda local y donde y como puedes obtenerla, así como donde obtener el cambio más beneficioso.
Carnés: Joven, de estudiante internacional, alberguista, teacher (cuentas con descuentos especiales y en algunos casos seguro de viaje).
Lo más importante para evitar problemas durante tu viaje es el respeto: respeta el país y a la población local, así como su legislación y sus costumbres. Consulta las recomendaciones del Ministerio de Exteriores según tu país de destino, así como de los destinos en los que hagas parada de tránsito y/o escala.
Te recomendamos que te antes de viajar envíes tus datos al Registro de viajeros, El Registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación recoge, con las garantías de confidencialidad necesarias, los datos personales y los relativos a su viaje que nos proporcione, para poder localizarle en caso de emergencia grave. Y que tengas siempre a mano los Teléfonos de Emergencia Consular.
Recomendaciones para viajar fuera de la UE
