Este apartado irá complementándose a lo largo del proceso de preinscripción e inscripción de las Colonias Urbanas 2025
· ¿Necesito certificado digital, DNI electrónico o Clave PIN? No, el acceso a la plataforma se realiza registrándose en la misma mediante usuario y contraseña.
· ¿Tengo más opciones de obtener plaza si preinscribo a mi hijo/a más veces? No, en caso de realizarse diferentes preinscripciones, se considerará válida solo la primera.
· ¿Es importante hacer el prerregistro cuanto antes? No, dentro de la fase de preinscripción no existe preferencia alguna por la fecha en la que se realice, pues es el sorteo posterior el que determina el orden de asignación de plazas.
· ¿Existe un descuento para familias numerosas? Sí, existe un descuento del 20% para hijos/as de familias numerosas. Para que sea aplicado, las familias deben comunicar la inscripción o renovación del título de familia numerosa al Ayuntamiento, durante la fase de prerregistro. Este requisito es necesario y obligatorio.
· ¿Puedo contratar servicios adicionales (comida, desayuno, primeros o últimos de la colonia) en días sueltos? No, este año no existe la posibilidad de contratar de forma puntual estos servicios.
· ¿Puedo preinscribir a mi hijo/a si no estoy empadronado en el municipio? No, la preinscripción y obtención del número de sorteo es solo para unidades familiares empadronadas, considerando como tal a aquellas donde el/la participante y al menos uno/a de sus padres o tutores/as legales están empadronados. Para no empadronadas o trabajadores/as en el municipio, en caso de disponibilidad de plazas libres, se informaría a través de la web municipal, redes sociales y de la revista SietedíaS.
· ¿Qué archivos tengo que adjuntar durante la preinscripción? Al preinscribirse, le preguntarán la información relativa del participante. En caso de tener alergias, intolerancias o alergias alimentarias, deberá adjuntar informe médico con tratamiento habitual o a seguir en caso de brote/emergencia.
En el caso de diversidad alimentaria (ej.: vegetarianismo, dietas sin cerdo, etc.) adjuntar un documento descriptivo y firmado por padre/madre o tutor/a autorizando a la misma. En el caso de necesidades educativas especiales, informe psicopedagógico, médico, etc.